Main
- books.jibble.org
My Books
- IRC Hacks
Misc. Articles
- Meaning of Jibble
- M4 Su Doku
- Computer Scrapbooking
- Setting up Java
- Bootable Java
- Cookies in Java
- Dynamic Graphs
- Social Shakespeare
External Links
- Paul Mutton
- Jibble Photo Gallery
- Jibble Forums
- Google Landmarks
- Jibble Shop
- Free Books
- Intershot Ltd
|
books.jibble.org
Previous Page
| Next Page
Page 5
Los _mamanuas_ son unos infieles que habitan la pen�nsula de Surigao y
las orillas de la laguna de Mainit (Mindanao). El P. Jesuita Jaime
Planas los llama �negros abor�genes de Mindanao�, opini�n id�ntica �
la del jesuita P. J. B. Heras confirmada por el etn�grafo franc�s Mr.
Montano. La etimolog�a viene � corroborar esta opini�n, demostrando
que el nombre de dichos negritos se deriva de _Banua_ tierra, pa�s;
_mamanua_ �habitantes del pa�s�, con una trasformaci�n fon�tica de _b_
en _m_.
Una tribu de monta�eses infieles del interior de Mindanao, cuya
comarca no me es conocida con exactitud, se llama _mananap_ �
_mananapes_ en su forma espa�ola. En lengua de los bagobos, _mananap_
significa, �bestia, animal� con lo cual se explica el concepto que de
tales vecinos tienen los que en la misma isla se llaman _manobos_, voz
que en bagobo significa �hombre�.
Estos manobos son de raza malaya y habitan la cuenca del rio Agusan
desde Moncayo hasta Butuan: tambien se hallan en otros sitios de la
isla principalmente en el cabo de San Agustin, en la costa oriental de
Davao y en la isla de Tumanao � Sarangani del Este. Tambien se
denomina as� � los otros infieles id�latras de Mindanao, y es facil
comprender que esta denominaci�n abrace � tribus distantes y sea tan
generalizada atendiendo � lo que realmente significa.
El jesuita P. Pastells habla de unos infieles llamados _manguan_ �
_mangulangan_ que habitan en la cercan�a de Cateel (Mindanao) y en la
parte alta del rio Salug. Su nombre quiere decir �hombres � habitantes
de la selva.�
A los habitantes infieles del interior de la isla de Mindoro se les
llama _Manguianes_. En tagalog, bicol y bisaya, _Manguian_ significa
�salvage, montar�z, negros infieles�, de suerte que el uso de esta voz
es com�n � un gran n�mero de filipinos, pero, sin embargo, s�lo se ha
aplicado � ciertos habitantes de Mindoro. Primitivamente, sin duda,
se daba este nombre tan s�lo � los que hoy lo llevan en aquella isla,
pero su empleo en tres lenguas filipinas nos demuestra que el radical
_ngian_ ten�a en todas esas lenguas un sentido hoy olvidado. En
pampango existe todav�a ese radical y significa �antiguo�, de suerte
que podemos deducir que _mangian_ es nombre que se aplic� � unos
hombres considerados como antiguos pobladores y como tales empujados
al interior por modernos invasores que en sus lenguas les llamaron
�los antiguos�. Como luego result� que los recien venidos eran �
fueron m�s civilizados que los vencidos empujados al interior � � las
monta�as, consideraron � estos como cimarrones � salvajes y su antigua
apelaci�n tom� por extensi�n este nuevo significado. As� ocurre con la
voz _tagbanua_, cuya etimolog�a hemos aclarado, �natural del pa�s�,
que por ser nombre de infieles montaraces significa hoy d�a �unos
salvajes de Paragua�, sencillamente porque la idea de �salvaje�
sustituy� � la significaci�n antigua de la voz que se perdi� con
tantas otras.
* * * * *
Afijo _Ka_ y sufijo _An_.
Es com�n � casi todas las lenguas filipinas formar adjetivos y
sustantivos con el procedimiento de anteponer � la raiz el prefijo
_ka_ y posponer el _an_. Regularmente los nombres as� compuestos son
de lugar y refiri�ndose � estos se han aplicado luego � sus
habitantes. As� ocurre con Kagayan, Kalagan, Kalibugan, Katalangan,
Katubagan y tantos otros.
Otras formas.
As� como hemos visto los nombres igorrote y tinguian aplicados
indistintamente � los infieles que habitan las monta�as, as� tambi�n
hallamos en el norte de Luz�n el nombre _Kalinga_ tan generalmente
aplicado � los monta�eses de aquella regi�n que, leemos en los
escritos de los frailes se�alarla con la voz de el _Calinguismo_. Unas
tribus se dan � otras mutuamente el nombre de _Kalinga_ y la raz�n es
bien sencilla: en casi todos aquellos dialectos sigifica �enemigo�, y
como la principal ocupaci�n de aquellos salvajes es una lucha
constante de una tribu con otra es claro que todos se llaman con la
misma voz: �enemigo�, _kalinga_.
El sufijo _non_ se usa en bicol y tambi�n en bisaya como _taga_ en
tagalog, y as� vemos que llaman _buquidnon_ � unos infieles de raza
malaya que habitan la punta oriental del distrito de Misamis y que los
espa�oles llaman _monteses_ que es realmente la traducci�n del nombre
filipino que llevan. A los campesinos se les llama en bisayas
_banuahanon_ de _banua_, �tierra, pa�s�.
Previous Page
| Next Page
|
|