Etimología de los Nombres de Razas de Filipinas by Trinidad Hermenegildo Pardo de Tavera


Main
- books.jibble.org



My Books
- IRC Hacks

Misc. Articles
- Meaning of Jibble
- M4 Su Doku
- Computer Scrapbooking
- Setting up Java
- Bootable Java
- Cookies in Java
- Dynamic Graphs
- Social Shakespeare

External Links
- Paul Mutton
- Jibble Photo Gallery
- Jibble Forums
- Google Landmarks
- Jibble Shop
- Free Books
- Intershot Ltd

books.jibble.org

Previous Page | Next Page

Page 3

Prefijo I.

Casi todos los nombres compuestos con el afijo _I_ pertenecen � tribus
la mayor parte monta�esas del Norte de Luzon y son: _Ibalibon, Ibilaw,
Ifugaw, Igorrote_ (_Igolot_), _Ilongot, Isinay, Iraya, Italon, Itawe.
Ilokanos � Ibanag_, que habitan las llanuras, los _Ibalon_ en el Sur
de Luzon y los _Idan_ en Paragua.

Para buscar sus etimolog�as recurriremos � las lenguas habladas por
los kagayanes, los ilokanos y los gaddanes que son las m�s importantes
de aquella region.

El prefijo I en ibanag, lengua hablada por los ind�genas civilizados
que habitan las comarcas llamadas Kagayan � Isabela, tiene la misma
significaci�n que en tagalog _taga_. Dice el P. Fausto de Cuevas en
su gramatica ibanag que, �antepuesta � los nombres propios de
provincias, reinos y pueblos, forma nombres patricios: v.g. Ilal-loc,
hombre de Lal-loc; I espa�a, hombre de Espa�a�.

Este mismo nombre _Ibanag_, quiere decir �habitante de Banag,� que es
el nombre del rio llamado Grande de Kagayan. En un principio se llam�
_Ibanag_ � los que habitaban en las orillas del mencionado rio desde
Aparry, que sea poblaci�n m�s vecina al mar, hasta la comarca llamada
el Difun, y m�s propiamente desde Aparri hasta Takalawa, que es un
barrio de Lalo, hacia Gataran.

Partiendo de este principio, veamos ahora la etimolog�a de los otros
nombres que hemos mencionado, advirtiendo que, como hoy d�a los
conocemos en su forma espa�olizada, debemos principiar por privarlos
de los elementos extra�os que aparecen en su contextura, para examinar
�nicamente una forma ind�gena.

Los _italones (italon)_ habitaban en lo antiguo los montes que se
extienden � la extremidad nordeste de la Pampanga, hall�ndose hoy en
las monta�as de la Nueva Vizcaya y del Principe. En lengua gaddan,
_talon_ significa �monte� con lo que se deduce que _italon_ significa
�monta��s.� Viene en apoyo de esta interpretaci�n la de _itaues �
itaves_, en puridad _itaw_, privandole de la terminaci�n _es_ que
indica plural castellano, que es el nombre de unos infieles que viven
en las llanuras vec�nas � las anteriores. En gaddan, la voz _taw_
significa �sementera�.

_Idaya_, dice Blumentritt, que es el nombre de un dialecto de negritos
de Kagayan; s�n embargo, no es sino una variante de _Iraya_ con que se
denomina una tribu de salvajes, al parecer mestizos de negritos y
malayos, que habitan al sur de los Kalataganes en el lado occidental
de la cordillera de Palawan. _Daya, Raya � Saya_ significa el �Este� y
tambi�n el "Sur" en varias lenguas de la region N. de Luzon; pero, en
este caso, se refiere al E. porque, aunque sabemos que se hallan al S.
de los kalataganes, no es la relaci�n topogr�fica con estos lo que les
d� el nombre sin� su situaci�n respecto � los _Itetapanes_. Estos son
unos monta�eses que viven en el O. de la Isabela de Luz�n, al
occidente de los _Idayas_ y su nombre lo indica as�, porque, en
ibanag, _Tatalapan_ y _telapan_ quiere decir el �Oeste�. Los
_Katalanganes_ son los mismos hombres que los _irayas_, hablan el
idioma que estos y su nombre les viene del rio en cuyas riberas
habitan, nombre que, � su vez, es un derivado de _Talang_, que es una
especie de pino que en aquellos parajes crece con abundancia.

Se llama comunmente I_gorrotes_ � los salvajes que pueblan las
monta�as de Luz�n y a�n de otras islas; pero, en las antiguas cr�nicas
filipinas, se conoc�a �nicamente con tal denominaci�n � mejor
_Igolot_, en su verdadera forma ind�gena, los infieles que viv�an en
Benguet y las cercan�as del monte Sto. Tom�s. Hoy se entiende asimismo
nombrar � los salvajes de car�cter sanguinario del Norte de Luz�n;
pero el etn�grafo aleman Hans Meyer y luego el Dr. Schadenberg, dicen
que �nicamente deben llamarse as� los infieles que pueblan Benguet y
Lepanto. El hecho es que, lo mismo que _Tinguian_, la voz _igorrote_
se usa en Filipinas como sin�nimo de �monta��s salvaje�. Este nombre
significa lo mismo que _tinguian_, �monta��s�: en tagalog la raiz
_golot_, que lo compone, significa �cordillera de monta�as�, y aunque
esta voz no se halla en el �nico diccionario ibanag que impreso
existe, no se puede por esto decir que no se conociera en dicha
lengua, como se conoci� en lo antiguo la voz _tingue_ en el tagalog.
Se llama _inibaloy_ � un dialecto hablado por los igorrotes y esta
voz, en ilocano, sign�fica sencillamente �lengua de extrangeros.�

Los llamados _Isinays_ son unos infieles que habitan la parte
occidental de la Nueva Vizcaya, conocidos tambien por el nombre de
_Ituyes_ por llamarse antiguamente provincia de Ituy la comarca que
habitan. Su etimolog�a no me parece muy clara: _sina_, en ilocano
significa �segregaci�n, separaci�n de personas�, voz que me parece
aceptable como radical de este nombre de tribu, cuando se considera
que otra de ellas llamada _ilongot_ est� formada de la palabra
_longot_, que en ilocano quiere decir �reuni�n, conjunto, agregaci�n
de personas�.

Previous Page | Next Page


Books | Photos | Paul Mutton | Sun 2nd Feb 2025, 16:57