| 
   
   
    
   Main 
   - books.jibble.org 
   
 
 
    My Books 
   - IRC Hacks 
   
    Misc. Articles 
   - Meaning of Jibble 
   - M4 Su Doku 
   - Computer Scrapbooking    
   - Setting up Java 
   - Bootable Java 
   - Cookies in Java 
   - Dynamic Graphs 
   - Social Shakespeare 
   
    External Links 
   - Paul Mutton 
   - Jibble Photo Gallery 
   - Jibble Forums 
   - Google Landmarks 
   - Jibble Shop 
   - Free Books 
   - Intershot Ltd 
    
   | 
  
   
         
         books.jibble.org
         
        
                               Previous Page
          |              Next Page
         
                  
 Page 2
 
Alg�n autor ha supuesto que este nombre era una composici�n de _alog_
 
que significa �vadear� de donde _tagalog_ significar�a �hombres �
 
habitantes del vado�. Tampoco nos satisface la explicaci�n, y m�s
 
l�gico es aceptar que proviene de la ra�z _alog_ que, en Pangasin�n,
 
significa �tierra baja que se llena de agua al llover�, porque
 
precisamente los ind�genas que � la llegada de los espa�oles se
 
llamaban _tagalog_ en la regi�n de Manila, habitaban, lo mismo que
 
hoy, tierras bajas y anegadizas. Probablemente en aquellos d�as se
 
llamaron _alog_ aquellas tierras, y que el nombre, anticuado y en
 
desuso hoy en el tagalog, haya quedado solamente en Pangasin�n.
 
 
Los ind�genas que habitaban las tierras altas se llamaban como hoy
 
_taga-buk�t, (bukit_, �tierras altas�) y los de las monta�as
 
_taga-bundok (bundok_, �monte�). En la Laguna misma, � los habitantes
 
de sus riberas se les conoc�a por el nombre de _taga-doongan_,
 
llam�ndose tambien asi los habitantes de la planicie. _Doongan_
 
quiere decir, �embarcadero, lugar � orilla en donde arriman
 
embarcaciones.�
 
 
Mientras que en Manila se llamaba _taga-bundok_ � los monta�eses, en
 
la Laguna se les conocia por _tinguianes_.
 
 
Me habia chocado leer en algunos autores la palabra _tingues_,
 
haciendo notar la diferencia de la lengua que exist�a entre los
 
habitantes de los _tingues_ y de los valles. Indudablemente quer�a
 
decir antiguamente �monta�a�, y tal significado, perdido hoy en
 
tagalog, existe todav�a en Malayo. Buscando referencias sobre esta
 
voz, hall� la siguiente en el Vocabulario de Fr. Santos: �los Tingues
 
son desde los montes de San Pablo por Nagcarlan hasta Calaylayan,
 
donde estaba antiguamente la Cabecera de Tayabas, y de all� corre los
 
montes de Cabinti, hasta Ulinguling, que es por cima de Mabitac.� Unas
 
l�neas antes dec�a: �propio de los tingues � montes� lo cual no deja
 
duda respecto � la significaci�n que atribuyo � esta voz. De _tingui_
 
sali� _tinguian_ formado con el su fijo _an_ que sirve aqu� para hacer
 
nombre de personas.
 
 
Los habitantes de la provincia que hoy llamamos Batangas no se
 
llamaron al principio tagalog. El P. San Agustin, en su Historia, dice
 
(pag. 424): �Hablan lengua tagala, que llama Comintana, por llamarse
 
toda aquella tierra Provincia Comintan.�
 
 
No podemos descubrir la etimolog�a de Comintan, pero veamos la de los
 
otros nombres que hemos enunciado con el prefijo _taga_.
 
 
_Tagabawa_ es el nombre con que se designa � los mestizos de
 
_bagobos_, _manobos_ y _tagakaolos_ que, seg�n Montano, se hallan
 
esparcidos � ambos lados del seno de Davao (Mindanao) en las cercan�as
 
del rio Hijo. _Bawa_ significa �abajo, la parte baja�, que se refiere,
 
indudablemente, � rio, porque los que habitan rio arriba de la misma
 
regi�n reciben el nombre de _taga-kaolo_, siendo el significado de
 
_ka-olo_, �la parte hacia la cabeza, � el or�gen del r�o�.
 
 
En Mindanao, se conocen, adem�s, los _tagabaloy_, nombre que quiz�s
 
sea una variante de _tagabeli_ y _tagabulu,_ originado probablemente
 
del nombre de la Laguna de Bulu-an, pero aqu� entrar�amos en el
 
terreno de las hip�tesis, porque carecemos, (y hablo personalmente por
 
mi), de noticias topogr�ficas y ling�istas suficientes para hablar en
 
firme sobre cosas de Mindanao.
 
 
Sabemos que en la lengua de muchas de aquellas tribus, en la de los
 
bagobos, por ejemplo, el prefijo _taga_ tiene la misma acepci�n que en
 
tagalog y m�s amplia a�n, porque all� tiene la significaci�n de hombre
 
que posee � lleva tal � cual objeto, precedido por dicho prefijo.
 
 
En la Isla de Paragua, � Palawan habitan en la costa _moros_ venidos
 
de J�lo y Mindanao y en el interior unos ind�genas id�latras,
 
considerados abor�genes en lucha con los de la costa y que se llaman
 
ellos mismos _tagbanuas. Banua_, voz de origen polinesiano, (_fenua_,
 
�tierra�) significa en la mayoria de las lenguas bisayas �tierra, pais
 
y tamb�en poblaci�n�. Claramente se comprende que _tagbanua_ quiere
 
decir �hombre del pais� � en otros terminos, �abor�genes�. En la isla
 
de Panay se llamaba antiguamente _tagubanua_ y tambien _banuanon_ y
 
_tagolabon_ � un d�os que, seg�n decian, vivia en los campos y en el
 
monte. Debemos notar que en este nombre observamos dos procedimientos
 
ling�istas: en el primero se usa la forma del tagalog, empleando el
 
afijo _taga_, y en el segundo una forma bikol con el sufijo _non_ que
 
tiene la misma significaci�n.
 
 
       *       *       *       *       *
 
 
         
        
                      Previous Page
          |              Next Page
         
                  
   | 
  
   
   |